En la actualidad ya no podría existir un mundo sin tecnología y sin redes sociales, te puedes imaginar un día sin buscar cosas en google o sin chatear con tus amigos. Las redes se han incorporado en nuestras vidas de tal forma que sin ellas, muchas personas se sentirán infelices.
Antes de hablarte del peligro que tenemos cuando usamos las redes (ya que estas no solo tienen cosas buenas, "ventajas", también tiene muchísimas cosas malas, "desventajas") tenemos que saber:
Antes de hablarte del peligro que tenemos cuando usamos las redes (ya que estas no solo tienen cosas buenas, "ventajas", también tiene muchísimas cosas malas, "desventajas") tenemos que saber:
¿Que son las redes sociales?
Se sabe que una red social es un conjunto de personas que por decirse así, están conectadas, por alguna amistad de trabajo, de la universidad, etc...
Entonces, las redes sociales como todos las conocemos, nos permitieron encontrar u entorno virtual para ese conjunto de personas cercanas que tenemos, así convirtiéndose en sitios web formados por comunidades de personas con características comunes.
Hoy en dia las redes te dan todo el protagonismo a ti y a tus amigos. Estos sitios facilitan la comunicación entre las personas, el intercambio de información, como fotos, vídeos, archivos, etc... y les permite conocer gente nueva, agrandando mas su red.
Entonces según todo lo mencionado anteriormente la principal función de una red social es conectar personas dentro del mundo virtual, sea para construir nuevas conexiones sociales o solo para mantener las existentes.
AHORA HABLAREMOS UN POCO ACERCA DE LOS PELIGROS DE LA REDES SOCIALES.
Como ya vimos anteriormente, las redes pueden ser tanto buenas como malas, así es la vida mis visitantes, no todo es color de rosa. Las redes aunque nos ayudan mucho, principalmente a comunicarnos con nuestras personas cercanas, también sirve para que ciertas personas avispadas, nos hackeen, y quien sabe cuantas cosas mas nos hagan (por eso debemos investigar y tener conocimiento acerca de esas cosas malas, para no caer tan fácilmente), principalmente los que mas caen en las maldades de estas personas son los mas pequeños, por eso es importante estar pendiente que publican, con quien hablan, que hacen en las redes.
Ahora te presentare 3 casos que pasan mas seguido en las redes, algo así como tipos de peligros que ocurren en las redes sociales, esta atento y toma nota de cada uno, para evitar que te pase o alguien cercano a ti.
ACOSO EN LINEA
El cyberbullying o acoso a través de Internet es un fenómeno que alarma mucho a los padres y autoridades gubernamentales, ya que va en aumento. Principalmente se da en niños y adolescentes que no piensan lo que hacen, ya que son ellos quien ocupan mas tiempo a estos espacios.
Personas reciben y envían mensajes hirientes, intimida-dores, y humillantes a diario generando miedo y dolor en las victimas y diversión al acosador. Por esta y muchas mas razones, muchos padres temen darles acceso al mundo de las redes sociales.
¿como solucionarlo o evitarlo?
La respuesta esta en la comunicación. Los padres deben trasmitirles confianza a sus hijos para que estos les cuenten el problema. También los padres deben hablarles sobre estos situaciones como esta y hacerlos entender que ellos contaran con todo el apoyo para enfrentar este problema, que no deben callar.
GROOMING
El groomimg se da cuando una persona adulta trata/intenta engañar a un menor de edad, con una intención nada buena, para que este le envié vídeos o imágenes en los que aparezca con poca ropa o sin ella, o que contenga algún contenido sexual.
Muchas veces cuando ya llevan tiempo hablando con el menos, intentan quedar con el menor.
SEXTING
El sexting consiste en enviar mensajes, imágenes o vídeos subidos de tono. Normalmente son consentidos, puesto que es la persona la que decide compartir con su pareja o con un ligue ese contenido, pero nunca podemos saber que va a hacer esa persona con el contenido que le hemos compartido (guardarlo, enseñárselo a sus amigo, publicarlo, etc...)
HECHO POR: Astrith Escorcia
HECHO POR: Astrith Escorcia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario